Arquitectura de Computadores I

Primer Parcial

Capítulo 1: Introducción

  1. ¿Qué es una computadora?
  2. Organización y Arquitectura
  3. Estructura y Funcionamiento a. Funcionamiento i. Procesamiento de datos ii. Almacenamiento de datos iii. Transferencia de datos iv. Control b. Estructura i. Unidad Central de Procesamiento (CPU) ii. Memoria Principal iii. E/S iv. Sistemas de interconexión

Capítulo 2: Evolución y Prestaciones de las Computadoras

  1. Hitos que determinan las distintas generaciones de las computadoras
  2. Máquina de Von Neumann (IAS)
  3. Diseño buscando mejores prestaciones (Velocidad del microprocesador / Equilibrio de prestaciones / Mejoras en la organización y arquitectura de chips)

Capítulo 3: Sistemas de Numeración

  1. Sistemas Decimal / Binario / Octal / Hexadecimal
  2. Conversión entre los diferentes sistemas a. Enteros b. Fraccionarios

Capítulo 4: Sistemas Digitales

  1. Algebra de Boole
  2. Mapas de Karnaught
  3. Compuertas lógicas
  4. Circuitos combinacionales (Multiplexores / Demultiplexores / Codificadores / Decodificadores).
  5. Circuitos Aritméticos (Sumadores Binarios/ Semisumadores / Sumadores Completos).
  6. Circuitos Secuenciales (Biestables - Flip-Flops R-S, J-K, D)- Dispositivos Sincrónicos y Asicrónicos - Registro - Contadores)
  7. Memorias (Celda de memoria / Unidades de memoria RAM / Ampliaciones de memoria / Memorias ROM)

Capítulo 5: Perspectiva de alto nivel del funcionamiento y conexiones

  1. Componentes de la Computadora
  2. Funcionamiento de la Computadora (Los ciclos de búsqueda y ejecución / Interrupciones / Funcionamiento de las E/S)
  3. Interconexión con buses (Estructura del bus/ Jerarquía de buses múltiples / Elementos de diseño de un bus)
  4. Bus PCI (Estructura / Ordenes)
  5. Arbitraje en un bus

Capítulo 6: Jerarquía de Memorias, Memoria Caché y Memoria interna

  1. Explicar la organización jerárquica de la memoria de un computador, y las características de cada una de ellas.
  2. ¿Cuáles son las características claves de los sistemas de memoria?. Analizar cada una de ellas.
  3. Explicar las restricciones de diseño de la memoria de un computador con las cuales debe trabajar un diseñador.
  4. Explicar los tipos de memorias semiconductoras de acceso aleatorio, y sus características.
  5. Explicar el funcionamiento de una celda de memoria.
  6. Explicar el funcionamiento de la memoria caché.
  7. ¿Cuáles son los elementos de diseño de la memoria caché?. Analizar cada uno de ellos.
  8. Características de los sistemas de memoria.
  9. Jerarquía de memoria.
  10. Principios básicos de las memorias caché.
  11. Elementos de diseño de la caché (Tamaño de la caché / Funciones de correspondencia / Algoritmos de sustitución / Políticas de escritura / Tamaño de la línea / Número de cachés).
  12. Memoria principal semiconductora (Organización / DRAM y SRAM / Tipos de ROM / Lógica del chip / Encapsulado de los chips / Organización de los módulos).

Segundo Parcial

Arq de Comp I - Preguntas

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 7: Entrada/Salida

Capítulo 8: Aritmética de la Computadora

Capítulo 9: Repertorio de Instrucciones: características y funciones Repertorio de instrucciones

Capítulo 10: Repertorio de Instrucciones: modos de direccionamiento y formatos

Capítulo 11: Estructura y funcionamiento del procesador

Capítulo 12: Computadoras de repertorio reducido de Instrucciones (RISC)