Sistemas Satelitales

Diferencias entre los satélites antiguos con los modernos

Elementos de una estación satelital

  • Cuestiones a tener en cuenta en la configuración
    • Visibilidad
      • No pueden existir obstáculos entre la parábola y el satélite
    • Apuntamiento
      • Ajuste de Azmut y elevación
    • Tamaño de la antena
      • (0.95, 1.2, 1.8, 2.4, 3.6 metros).
      • Depende de la frecuencia de la onda de comunicación
    • Pisada
      • Area iluminada por el satélite con diferentes potencias según me aleje del spot.

Satélites Argentinos

ARSAT 1:

  • Lanzado en octubre de 2014.
  • Comunicaciones: Satélite geoestacionario de comunicaciones.
  • Fabricado por INVAP en colaboración con empresas internacionales.
  • Proporciona servicios de telecomunicaciones y banda ancha en América del Sur.
  • Ubicado en la posición orbital 71.8° Oeste.

ARSAT 2:

  • Lanzado en septiembre de 2015.
  • Comunicaciones: Satélite geoestacionario para telecomunicaciones y TV.
  • Contribuyó a expandir la cobertura de servicios de televisión, Internet y telefonía en Argentina y regiones vecinas.
  • Fabricado por INVAP en colaboración con empresas extranjeras.
  • Ubicado en la posición orbital 81° Oeste.

ARSAT 3:

  • Lanzado en octubre de 2019.
  • Comunicaciones: Satélite geoestacionario de alta capacidad.
  • Enfocado en servicios de Internet, TV y telefonía.
  • Diseñado para mejorar la conectividad en zonas remotas y rurales de Argentina.
  • Contribuye al desarrollo de tecnología espacial nacional.

bandas de frecuencias para satélites

bandas de frecuencias para satélites

  • Banda C - Uplink 7,9 – 8,4 GHz; Downlink 7,25 – 7,75 GHz - Generalmente para comunicaciones militares con pocos satélites en esta banda - Poco susceptible a interferencias por problemas climáticos
  • Banda KU
    • Uplink 14 GHz; Downlink 10,9 – 12,75 GHz
    • Afectada por cuestiones climáticas
    • Baja potencia y reducido diámetro requeridos (entre 0,9 a 1,2 mts)
    • Equipos económicos (Direct TV)
  • Banda KU
    • Uplink 26,5 - 40 GHz; Downlink 18 – 20GHz
    • Mayor potencia y reducido diámetro de antenas requeridos (entre 0,6 a 1,2mts)
    • Usado generalmente por redes militares
    • Muy susceptible a interferencias por problemas climáticos
Link to original

Satélites para comunicaciones de datos y voz

Satélites para comunicaciones de datos y voz

  • Los satélites que se utilizan para comunicación de datos y voz son geoestacionarios
    • Son como un espejo ubicado a 36000 km de altura
  • Tienen un tiempo de vida limitado, generalmente entre 10 a 15 años, puesto que utilizan gases inertes para mantenerse estables (los cuales se acaban).
  • En la mayoría de satélites se usan las siguientes bandas de frecuencias para satélites
Link to original

Tipos de órbitas satelitales

Tipos de órbitas satelitales

Tipos de Órbitas

  • Orbita Alta (GEO)
    • Ubicados en el ecuador a auna altura aproximada de 36000 km y cubren 1/3 de la superficie terrestre
  • Orbita media
    • Están ubicados en alturas entre 8000 a 25000 km y describen órbitas elípticas
  • Orbita baja (LEO)
    • Tienen alturas que varían entre 500 a 2000 km.
    • Se los usa en comunicaciones personales y viajan a gran velocidad (pueden dar la vuelta al mundo entre 1 a 2 horas)

Link to original

SCPC - Single Channel Per Carrier

SCPC - Single Channel Per Carrier

El Servicio de Comunicación Satelital SCPC (Single Channel Per Carrier) es una tecnología de comunicaciones por satélite que se utiliza para transmitir datos, voz y video de manera eficiente y confiable. En contraste con otros esquemas de comunicación satelital que pueden transmitir múltiples canales de datos en una sola portadora (carrier), el enfoque SCPC asigna un único canal de datos a cada portadora individual.

Características clave del servicio SCPC:

  1. Eficiencia de Ancho de Banda: En lugar de dividir una portadora en múltiples canales de datos (como en el sistema TDMA o CDMA), SCPC asigna una portadora única a un solo flujo de datos. Esto permite una asignación directa de ancho de banda a una aplicación específica, lo que puede resultar en una transmisión más eficiente y controlada.

  2. Aplicaciones Específicas: SCPC es útil cuando se necesita dedicar un ancho de banda constante y específico a una aplicación o usuario en particular. Por ejemplo, se puede utilizar en enlaces punto a punto para transmisiones de video, enlaces de backhaul de redes celulares, conexiones de telefonía por satélite y más.

  3. Calidad de Servicio: Al asignar una portadora individual a una aplicación o usuario, se puede gestionar y controlar mejor la calidad de servicio (QoS), asegurando un rendimiento predecible y constante para aplicaciones críticas como la voz y el video en tiempo real.

  4. Configuración Personalizada: Dado que cada portadora se utiliza para un solo flujo de datos, es posible ajustar y configurar parámetros específicos de modulación, codificación y potencia para optimizar el rendimiento de una aplicación particular.

  5. Uso Eficiente de Energía: Debido a que se transmite un único flujo de datos en una portadora, en comparación con sistemas multiplexados que pueden requerir más energía, el uso de energía puede ser más eficiente en aplicaciones que no necesitan múltiples canales de datos.

Summary

En resumen, el servicio de comunicación satelital SCPC es especialmente adecuado para situaciones en las que se necesita una asignación constante y dedicada de ancho de banda para aplicaciones específicas. Su enfoque en asignar un único canal de datos a cada portadora permite una mayor previsibilidad y control sobre el rendimiento de la red y las aplicaciones.

Link to original

VSAT - Very Small Aperture Terminal

VSAT - Very Small Aperture Terminal

El Servicio de Comunicación Satelital VSAT (Very Small Aperture Terminal) es una tecnología de comunicación por satélite que se utiliza para establecer enlaces de comunicación bidireccionales entre una estación terrestre y un satélite. Los sistemas VSAT se caracterizan por el uso de antenas parabólicas de tamaño relativamente pequeño en las estaciones terrestres, lo que permite establecer conexiones de datos, voz y video a través de enlaces satelitales.

Características clave del servicio VSAT:

  1. Estaciones Terrestres Pequeñas: Las antenas parabólicas utilizadas en sistemas VSAT son de tamaño reducido en comparación con las antenas parabólicas más grandes que se utilizan en otros sistemas de comunicación por satélite. Esto hace que los sistemas VSAT sean adecuados para despliegues en áreas con restricciones de espacio.

  2. Comunicación Bidireccional: Los sistemas VSAT permiten la comunicación bidireccional, lo que significa que pueden transmitir y recibir datos tanto desde la estación terrestre como desde el satélite. Esto es esencial para aplicaciones como acceso a Internet, transmisión de video en tiempo real y comunicaciones de voz.

  3. Arquitectura de Red: Los sistemas VSAT suelen estar configurados en una arquitectura de red de estrella, donde múltiples terminales VSAT se comunican con un único punto central o hub a través del satélite. El hub coordina el tráfico de datos entre las terminales VSAT y puede conectarlas con otros sistemas de comunicación, como redes terrestres o sistemas de telefonía.

  4. Aplicaciones Diversas: Los sistemas VSAT se utilizan en una variedad de aplicaciones, como acceso a Internet en áreas rurales o remotas, interconexión de sucursales en redes corporativas, seguimiento de flotas, servicios de telefonía por satélite y transmisión de datos en tiempo real para aplicaciones industriales y gubernamentales.

  5. Escalabilidad: Los sistemas VSAT son escalables, lo que significa que es posible agregar o quitar terminales VSAT según las necesidades cambiantes de la red. Esto los hace adecuados para implementaciones que pueden crecer con el tiempo.

  6. Calidad de Servicio (QoS): Los sistemas VSAT suelen ofrecer opciones de configuración de calidad de servicio, lo que permite priorizar ciertos tipos de tráfico (como voz sobre IP o video) para garantizar un rendimiento adecuado para aplicaciones críticas.

Summary

En resumen, los servicios de comunicación satelital VSAT son esenciales para conectar áreas remotas y proporcionar acceso a Internet, voz y datos en ubicaciones donde las infraestructuras terrestres son limitadas. Su versatilidad y capacidad de configuración hacen que sean una opción valiosa para diversas aplicaciones comerciales, industriales y gubernamentales.

Link to original

BroadCast

BroadCast

El servicio de comunicación satelital Broadcast se refiere a la transmisión de contenido de audio y video desde una fuente central a una amplia audiencia a través de satélites. Este tipo de servicio es comúnmente utilizado para difundir contenido de entretenimiento, noticias, eventos deportivos, programas de televisión y otros tipos de contenidos masivos a audiencias en todo el mundo. La transmisión por satélite es especialmente útil para llegar a áreas geográficas remotas o donde la infraestructura terrestre puede ser insuficiente.

Características clave del servicio de comunicación satelital Broadcast:

  1. Transmisión Unidireccional: En la mayoría de los casos, la transmisión por satélite en el servicio de Broadcast es unidireccional, lo que significa que el contenido fluye desde una fuente central hacia las estaciones receptoras sin que estas últimas envíen datos de vuelta al emisor. Esto es adecuado para la distribución masiva de contenido a grandes audiencias.

  2. Antenas de Recepción en Hogares: Los espectadores o audiencia utilizan antenas parabólicas o antenas de recepción de tamaño pequeño a mediano para captar las señales satelitales y decodificar el contenido transmitido.

  3. Cobertura Amplia: Los satélites en órbita geoestacionaria se utilizan a menudo para el servicio de Broadcast debido a su capacidad para proporcionar una cobertura amplia y constante sobre un área geográfica específica. Esto permite que el contenido llegue a regiones extensas sin la necesidad de múltiples estaciones emisoras terrestres.

  4. Contenido de Alta Calidad: La transmisión por satélite permite la entrega de contenido de alta calidad, incluyendo señales de alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD o 4K), lo que brinda a los espectadores una experiencia visual y auditiva inmersiva.

  5. Eventos en Vivo y Programación Programada: El servicio de Broadcast satelital se utiliza para transmitir eventos en vivo, como juegos deportivos, conciertos y noticias de último momento, así como programación pregrabada que puede incluir series de televisión, películas y programas educativos.

  6. Seguridad y Redundancia: La transmisión por satélite suele ofrecer una mayor seguridad y redundancia en comparación con las redes terrestres, lo que garantiza que el contenido llegue a la audiencia incluso en situaciones de interrupción de la infraestructura terrestre.

Summary

En resumen, el servicio de comunicación satelital Broadcast es fundamental para la distribución masiva de contenido de audio y video a audiencias en todo el mundo. Proporciona una cobertura amplia y una alta calidad de transmisión, lo que lo convierte en una herramienta esencial para la industria de los medios y el entretenimiento, así como para la difusión de información crítica en situaciones de emergencia.

Link to original